¿Qué son los Centros de Día para Mayores?

Los centros de día para mayores son una solución perfecta para aquellos ancianos que no requieren supervisión o asistencia continua. Son centros especializados no residenciales para personas mayores con autonomía reducida.
También es una buena alternativa para aquellos que han perdido un poco su capacidad sensorial, incluso si presentan algún deterioro cognitivo o físico.
Los centros de día para mayores
Este tipo de centros para mayores son, en una definición técnica, equipamientos de atención diurnos donde se programan diferentes actividades recreativas, formuladas en función de los requerimientos y necesidades de los mayores que asisten.
De la misma forma, los centros de día también pueden utilizarse para que la persona se vaya aclimatando o acostumbrando al ambiente previo a vivir de forma permanente en una residencia para ancianos.

Principales ventajas de los centros de día para mayores
Sin duda una de las principales ventajas de estos centros diurnos es que la persona no se desvincula de forma completa de su entorno de referencia.
Es decir, al finalizar el día regresa a su casa con su familia. Mientras está en el centro, por otro lado, puede socializar y realizar actividades según sus preferencias y necesidades.
Por otro lado, los centros de día no solo son espacios únicamente para el ocio y el recreo, sino que además pueden ser debidamente atendidos por diferentes patologías en todas las áreas: físicas, emocionales, cognitivas.
¿Qué cobra una cuidadora de personas mayores?De esta forma, se consigue retrasar los signos más evidentes de la edad y mejorar la calidad de vida de los asistentes.
La principal diferencia de los centros de día con respecto a las residencias de ancianos es, por supuesto, la estancia continua.
Mientras que en la residencia, como su nombre lo indica, la persona reside las 24 horas, en el centro de día puede escoger (en base a los horarios) cuándo ir, el tiempo que estará, actividades, entre otros.
Por ejemplo, la persona mayor podrá elegir ir desde una vez a la semana hasta 5 días durante una, dos o tres horas.
Artículo relacionado: Cintas de Andar para Personas Mayores
Servicios de los centros de día
Este tipo de centros tiene un impacto sumamente positivo en los asistentes y es que además de recibir ayuda terapéutica también realizan actividades (siempre debidamente supervisados), ya sea de forma individual o colectiva, tales como talleres, ejercicios especializados, actividades con carácter rehabilitador.
Todo ello se traduce en una mayor movilidad, más dinamismo y menos dolencias.
Las 5 Mejores Agencias de Cuidado de Personas MayoresPor otro lado, los profesionales también prestan servicio de apoyo para la alimentación, generalmente con dietas adaptadas a los requerimientos de cada uno de los asistentes.
Igualmente se gestionan temas como la higiene personal, vigilancia en el área de salud, tanto por especialistas médicos como por profesionales de la enfermería.
La mayoría de estos centros también prestan atención a la parte emocional y psicológica de los asistentes, haciendo especial énfasis en el entorno familiar y social. Incluso, según los valores y creencias, también se le puede prestar atención religiosa y espiritual en general.
También cuentan con servicio de transporte adaptado a las necesidades individuales.
Por otro lado, dependiendo del centro también hay servicios adicionales, los cuales conllevan un costo adicional como es, por ejemplo, podología y peluquería, entre otros.
Artículo relacionado: Mejores Teléfonos Móviles Sencillos para Personas Mayores
Tipos de centros diurnos
Al igual que las residencias para ancianos, los centros diurnos también pueden ser públicos, concertados o privados. El centro público no requiere de ningún pago y, en el caso de los concertados, el precio puede variar de acuerdo a la comunidad y también en función de los servicios contratados.
Las Mejores Agencias de Cuidado de Personas Mayores de BarcelonaLos centros privados, por otro lado, no tienen plazas concertadas y suelen ofrecer más cantidad de servicios o beneficios.
Además de categorizar a los centros en base al costo, también se pueden clasificar en función de la asistencia que requiera la persona mayor: válidos, asistidos y mixtos.
- Los centros válidos son ideales para personas mayores en perfectas condiciones físicas, que desean ir al centro para realizar actividades recreativas y socializar.
- Los centros asistidos están dirigidos a personas que requieren de un poco más de atención, especialmente a quienes no pueden o se les dificulta hacer sus actividades cotidianas de forma completamente independiente.
- Finalmente, los centros mixtos, como su nombre lo indica, son aquellos que trabajan y aceptan a personas de los dos grupos descritos anteriormente.
Si estás interesado en leer otros artículos parecidos a "¿Qué son los Centros de Día para Mayores?", puedes visitar la categoría Cuidados.
También te puede interesar: