¿Qué cobra una cuidadora de personas mayores?
Lo que cobra una cuidadora de personas mayores depende del número de horas trabajadas y del importe del salario Mínimo Interprofesional que para el 2023 es de 31,66 euros por día y 950 euros al mes (14 pagas) .
Un cuidador es una magnífica opción para atender a las personas mayores en casa. Es importante recordar y no confundir la función de un cuidador, con respecto a enfermeras u otros profesionales.
En el caso de los cuidadores, este tipo de profesionales suelen tener una jornada de trabajo de 8 horas, a menos que se trate de un cuidador interno, cuya única diferencia es que pernocta en la casa de la persona mayor.
Aspectos a tomar en consideración antes de contratar a una cuidadora
Una cuidadora, además de hacerle compañía a la persona, es también la indicada para ayudarla y prestar apoyo en el momento de comer, hora del aseo e incluso en el momento de tomar los medicamentos.
Es una gran ayuda y tranquilidad para muchas familias saber que sus mayores están bien cuidados y supervisados durante su ausencia.
Igualmente se trata de una alternativa perfecta para las familias que no pueden permitirse costear una residencia privada, mientras consigan tener plaza en una pública.
El salario puede variar si el cuidador pernocta o no en casa, especialmente por el hecho de llegar a un acuerdo previo en función de la estancia y comida.

Es decir, algunas personas negocian parte del salario con la posibilidad de ofrecer cobijo y comida al cuidador. Hay que destacar que debe ser un acuerdo de ambas partes y quedar claramente establecido.
Lo más recomendable, en todo caso, es pagarle el sueldo mínimo correspondiente y ofrecer como beneficios adicionales lo anteriormente expresado.
En este sentido, es fundamental aclarar que el horario de trabajo de una cuidadora interna nunca debería superar las 8 horas diarias.
Otro aspecto a tener en consideración es siempre contratar a una cuidadora con buenas referencias, preferiblemente a través de una empresa. Sin duda, debe ser una persona profesional, responsable y con excelente trato demostrado hacia todas las personas, muy especialmente, por supuesto, hacia los ancianos.
Artículo relacionado: Máquinas para Andar Sentado
El salario de una cuidadora de personas mayores
Teniendo en consideración los puntos anteriores, es el momento de determinar cuánto cobra un cuidador de personas mayores.
Por una jornada de 8 horas diarias, el cuidador puede cobrar un sueldo base de 950 euros en 14 pagas, lo que se traduce en 1108,34 euros mensuales.
Si el cuidador trabaja durante la noche, este sueldo puede incrementarse considerablemente. De igual manera, las horas adicionales no suelen ser de un importe menor a 7,04 euros.
En general, el precio promedio por hora puede oscilar entre 8 y 14 euros. Por supuesto, cuantos más servicios, experiencia y buenas referencias tenga el cuidador, el costo por su servicio será considerablemente mayor.
El salario también puede variar en función de la localización geográfica. Cuanto más lejos viva el cuidador el precio será mayor.
Con respecto a los descuentos del salario de las cuidadoras internas, este importe no podrá superar el 30% del salario total y solo se podrá aplicar si la cuidadora tiene un sueldo que supere lo mínimo establecido en las cuantías del SMI. Los descuentos también pueden pactarse en función de las horas extras.
Resumen:
Concepto | Salario bruto |
Día completo | 31,66€ |
Salario mensual (14 pagas al año) | 950€ |
Salario mensual (12 pagas al año) | 1.108,33€ |
Sueldo anual | 13.300€ |
¿Cómo conseguir el cuidador adecuado?
Hay muchas formas de conseguir un buen cuidador, desde anuncios personales, pasando por referencias o a través de compañías. De estas tres alternativas, las dos últimas son las más recomendadas.
Sin duda alguna, conseguir un cuidador que tenga buenas referencias de familias conocidas proporciona mucha seguridad. Pero también es cierto que probablemente cobre un poco más por encima del promedio.
Contratar a un cuidador a través de una empresa igualmente es otra buena opción y, generalmente, suele ser más asequible. Al final todo dependerá del presupuesto disponible que se pueda gastar en la contratación de este profesional.
Artículo relacionado: Pedales Estáticos para Mayores
Lo que no es recomendado, bajo ningún concepto, es aventurarse con personas desconocidas de las cuales no se tenga referencia directa. Así como tampoco contratar a personas que no estén debidamente legales en el país.
Con respecto al punto anterior, el empleador que contrate a una cuidadora en situación ilegal se arriesga a pagar una multa de más de 10.000 euros. Aunque se trata de un sector delicado y a veces difícil de monitorear, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social suele hacer investigaciones al respecto.
La multa suele recaer completamente en el empleador, a menos que la persona contratada estuviese recibiendo alguna ayuda estatal que no fuese compatible con un contrato de trabajo. En dicho caso, es muy probable que también reciba una sanción, aunque no tan alta como la del empleador.
La contratación a una buena cuidadora es clave para poder dejar a los mayores a cargo de esa persona con toda confianza. De ahí que aspectos como la legalidad, forma de contratación y referencias, sean tan importante.
También es esencial pagar un salario adecuado a su labor y respetar los horarios de trabajo, incluso si la trabajadora pernocta en casa. Mantener una buena relación laboral es la clave para todas las partes involucradas.
¿Quieres seguir descubriendo contenido interesante, parecidos a este artículo ¿Qué cobra una cuidadora de personas mayores? ? Explora nuestra categoría de Cuidados para encontrar más artículos como este.
También te puede interesar: