Ayudas Económicas para personas mayores Dependientes
Las personas mayores dependientes son aquellas que requieren de ayuda o asistencia para la realización de actividades cotidianas. Este grupo de personas puede tener acceso a ciertas ayudas por parte del estado que puede llegar hasta 715,07 euros al mes (Ayuda económica para asistencia personal) según el grado de dependencia. Continúa leyendo y conoce un poco más sobre cómo obtener estas ayudas.
Grados de dependencia
Lo primero sería definir los parámetros de una persona dependiente, aclarando que no se trata exclusivamente de una dependencia económica, sino más bien de una dependencia física. Una persona que por motivos de enfermedad o discapacidad no puede valerse por sí misma.

Este grado de dependencia puede ser parcial o total, siendo, por supuesto, en estos últimos casos personas que no tienen ninguna clase de autonomía. La determinación del grado de dependencia también influye de forma directa en el importe total del subsidio.
De acuerdo a lo anterior, se pueden definir hasta tres grados de dependencia:
- Dependencia moderada o de primer grado: esta definición abarca a los mayores que requieren asistencia como mínimo una vez al día, para poder llevar a cabo actividades cotidianas. La ayuda, en este caso, es intermitente.
- Dependencia severa o de segundo grado: en este caso, la persona requiere asistencia como mínimo dos veces al día para poder hacer actividades rutinarias. Sin embargo, al igual que el grado anterior, no es imprescindible la ayuda permanente.
- Dependencia total o de tercer grado: como su nombre lo indica, este nivel significa que la persona requiere de una asistencia continua que supera las tres veces por día. Se trata de persona con una pérdida prácticamente total de su autonomía, ya sea a nivel físico, cognitivo o mental.
Determinar el grado de dependencia ante los Servicios Sociales es clave para determinar no solo la ayuda económica a percibir, sino también otro tipo de servicios y asistencias que se le puede prestar a la persona.
Artículo relacionado: ¿Qué Pastilleros comprar a nuestros mayores?
¿Cuáles son las ayudas económicas para personas mayores dependientes?
Se puede tener acceso a diferentes prestaciones económicas, siendo las más reconocidas la vinculada al Servicio (PEVS) y la de cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales.
- Prestación vinculada al Servicio (PEVS): este tipo de ayuda se presta a aquellas familias que no pueden tener acceso a servicios de asistencia pública, por lo que se les otorga un subsidio con el objetivo a ayudar a cubrir sus necesidades en el sector privado.
Cabe destacar que esta prestación solo es accesible para quienes tengan dependencia severa o total. En el caso de dependencia severa, la cuantía máxima es de 426,12 euros al mes, y en el caso de dependencia total la cuantía puede ascender hasta 715,07 euros al mes. Por supuesto, el total adjudicado también dependerá de la situación económica de cada familia.
- Prestación por cuidados en el entorno familiar y apoyo a cuidadores no profesionales: en este caso, la prestación se le otorga al cuidador de la persona, siempre y cuando la misma sea familiar de hasta tercer grado.
Se trata de un supuesto en donde el cuidador no profesional deberá convivir de manera permanente bajo el mismo techo que la persona a la que cuida.
Otro requisito imprescindible es que la persona lleve ejerciendo el rol de cuidador por un tiempo mínimo de un año. Junto a lo anterior, la prestación sí se puede percibir por el cuidado de personas con dependencia moderada, severa o total y la cuantía variará en función de ello.
Cuando el cuidado es para una persona mayor con dependencia moderada, la cuantía máxima a recibir será de 153 euros al mes. En el caso de tratarse de una dependencia severa, el total asciende hasta 268,79. Finalmente, el cuidado a una persona con dependencia de tercer grado o total, la cantidad máxima a recibir puede ser de 387,64 euros.
Es importante destacar que tener una vivienda propia no afecta, en ningún momento, la adjudicación de este tipo de prestaciones. La venta de un inmueble, por otro lado, sí puede afectar, ya que la misma supone un incremento en la renta.
Artículo relacionado: Mejores ELEVADORES de WC
Otros servicios
Además de las prestaciones económicas, las personas mayores dependientes también pueden tener acceso a otra clase de ayudas y servicios.
Algunos de los servicios son: tele-asistencia, ayudas a domicilio, centros de cuidado para el día y para la noche y residencias permanentes.
Por otro lado, la tele-asistencia funciona las 24 horas del día, todos los días del año y es muy efectivo para dar respuesta rápida e inmediata ante cualquier situación de emergencia.
Una gran opción para adultos que viven en su casa, pero requieren asistencia para sus tareas cotidianas, son los centros para el día y para la noche. En estos centros, los mayores reciben atención de acuerdo a su grado de dependencia y necesidades particulares. Adicionalmente, hacen actividades recreativas y ejercicios individuales o colectivos que favorecen el desarrollo físico y cognitivo.
Con respecto a los centros diurnos o nocturnos, hay diferentes tipos, desde aquellos que dan atención personalizada hasta aquellos que son para mayores en perfectas condiciones de salud pero que, simplemente, desean hacer actividades diferentes y sociables que estimulen sus condiciones cognitivas.
¿Quieres seguir descubriendo contenido interesante, parecidos a este artículo Ayudas Económicas para personas mayores Dependientes ? Explora nuestra categoría de Consejos para encontrar más artículos como este.
También te puede interesar: